Like most websites we use cookies. This is to ensure that we give you the best experience
possible.
Continuing to use www.plantwise.org/KnowledgeBank means you agree to our use of cookies.
If you would like to, you can learn more about the cookies we use.
Usar variedades resistentes o tolerantes, si estuviesen disponibles.
Reducir el tiempo que las hojas están húmedas, pudiendo ser infectadas por esporas:
Elija áreas para sembrar que tengan buen drenaje, evitando aquellas con suelos arcillosos o pesados donde el agua superficial permanece durante algún tiempo después de las lluvias.
Evite areas bajo sombra de árboles.
Si planta en colinas o laderas, elija sitios que reciba sol de la mañana para secar las hojas rápidamente. Siempre plante las filas en dirección al viento predominante, para permitir que el aire en la plantación seque la superficie de la hoja y prevenir infecciones.
Plante a buena distancia, a unos 2.5 metros de distancia (1,600 plantas por hectárea)
Controle malezas frecuentemente
Eliminar hijos de agua para evitar aglomeración
Evite transportar plantas infectadas a regiones libres de la enfermedad.
Desinfecte la maquinaria agrícola que usa para dar mantenimiento a las huertas.
Monitoreo
Cultivos adicionales que ataca: Plátanos
Tome medidas de control tan pronto como observe síntomas
Síntomas:
Hojas: Rayas café rojizas, paralelas a las venas, de 1 a 5 mm de largo por 0.25 mm de ancho. Son más notables en la parte inferior de la tercera o cuarta hoja más joven, especialmente a lo largo del borde de la hoja de la hoja, que se puede observar a medida que emerge la hoja emerge.
Hojas: Las estrías se expanden y se hacen notorias en la superficie superior, luego se oscurecen y se tornam posteriormente grises. Los centros son ligeramente hundidos con márgenes negros y halos amarillos intenso.
Hojas: A medida que las rayas se unen, forman bandas de áreas muertas de varios centímetros de ancho, a ambos lados del nervio central. Las hojas colapsan y mueren.
Monitoree el cultivo durante condiciones húmedas o de lluvia, ya que son condiciones óptimas para la propagación de la enfermedad.
Los síntomas de la Sigatoka negra son muy similares a los de Sigatoka amarilla y el método de manejo de las enfermedades es el mismo.
Medida curativa
Arranque plantas jóvenes infectadas que recién muestran síntomas y quemaduras.
Recoja las hojas infectadas de la planta madre después de la cosecha, sáquelas de la plantación y quémelas.
El hongo se disemina en el material viejo de siembra y en hojas de bananeras viejas
Remueva regularmente las hojas infectadas más viejas y quémelas o las apila en bultos, manteniendo la superficie inferior de la hoja hacia el suelo para prevenir la propagación de la enfermedad.
CREADO/ACTUALIZADO: Diciembre 2017 PRODUCIDO POR: Plantwise