Like most websites we use cookies. This is to ensure that we give you the best experience
possible.
Continuing to use www.plantwise.org/KnowledgeBank means you agree to our use of cookies.
If you would like to, you can learn more about the cookies we use.
Ajuste la temporada de siembra para evitar condiciones ambientales favorables para el brote de la roya (20-25 °C, < 85% HR)
Erradique plantas voluntarias de maní del campo
Practique rotación de cultivos (ej. con maíz, sorgo, arroz y caña de azúcar)
Controle malezas ya que la enfermedad se favorece por la alta humedad en un denso follaje de cultivo
Asegure un tiempo de descanso suficiente de al menos 4 semanas entre cultivos sucesivos de maní donde la enfermedad esta presente
Plante nuevos cultivos lo más lejos posible de áreas infestadas
Monitoreo
Monitoree semanalmente síntomas en las hojas, comenzando 30 días después de la germinación:
Pústulas de color anaranjado aparecen principalmente en el envés de las hojas, y volviéndose de color rojizo-café
Pústulas pueden aparecer después en la superficie superior opuestas a las pústulas de las áreas inferiores
Hojas con daños de la roya se vuelven necróticas y se secan, pero permanecen adjuntas a la planta
En daños severos, el cultivo parece con apariencia de quemadura
Monitoree cuidadosamente el desarrollo de la roya durante condiciones favorables (20-25 °C, agua en la superficie de la hoja y alta humedad relativa)
Aplique medidas de control cuando 5-10% de las plantas se encuentran afectadas
Medida curativa
En estados tempranos de el desarrollo de la enfermedad, remueva las plantas afectadas y llévelas lejos de el cultivo en bolsas plásticas y quémelas para prevenir que las esporas se esparzan
No mueva plantas infectadas a áreas donde no se encuentra la enfermedad
CREADO/ACTUALIZADO: Mayo 2016 PRODUCIDO POR: Plantwise