Reconocimiento del problema
El mildiu es La Principal enfermedad provocada por
el hongo Peronospora variabilis. Su presencia y severidad se Manifiesta
debido a la alta concentración de lluvias en un periodo corto de tiempo. Bajo
condiciones extremas, puede causar pérdidas hasta en el 100%, en variedades susceptibles.
Las condiciones ideales para que se presente el Mildiu, son
temperaturas moderadas y alta humedad relativa. El Hongo forma manchas amarillas en las hojas y tallos. Afecta principalmente al
follaje de la planta.
Información general
El mildiu aparece casi siempre en diciembre a
febrero, cuando es más húmedo y caliente las plantas se contagian fácilmente.
El hongo pasa de una planta a otra por el viento y la lluvia. Permanece en el
grano o en las hojas secas que caen al
suelo y de ahí pasa a otras plantas.
Se hace evidente inicialmente como ligeros
puntitos cloróticos visibles en la cara superior de las hojas, enseguida crecen
y forman áreas cloróticas
Grandes e irregulares, inicialmente se observan
como clorosis En la cara superior y luego como necrosis. Simultáneamente, la
zona clorótica en la cara inferior de la hoja se recubre de un afelpamiento de
color gris violeta constituido por las estructuras donde son producidas las
esporas del hongo. Generalmente al final de la época lluviosa sólo se encuentra
hojas con manchas necróticas, pero no se observa la esporulación característica
del patógeno en actividad.
Manejo
PARA CONTROLAR EL MILDIU siembre quinuas que son fuertes para el mildiu. No se enferman mucho.
LA ENFERMEDAD SE INICIA en algunas partes o
manchas de la parcela. Arranque las plantas enfermas y llévelas fuera de la
parcela para quemarlas o enterrarlas.
DESPUÉS DE LA QUINUA, siembre otros cultivos para
evitar que se multiplique el hongo.
USE SEMILLA DESINFECTADA con fungicida. Se mezcla
un poco, según la etiqueta, en agua. Se pone la semilla en saco. Se mete en el
agua cinco minutos. Se saca la semilla. Cuando está seco, para sembrarlo.
EN ÚLTIMO CASO APLIQUE FUNGICIDAS como el Ridomil
(60 gramos en una mochila de 20 litros). Aplicar cuando aparecen las primeras
manchas en las hojas y otra vez después de 15 días.
Al aplicar un producto químico, siempre use el equipo de protección y siga las instrucciones que están en la etiqueta del producto, tal como dosis, cuando debe usarse y con que frecuencia, y días de espera antes de la cosecha.